Loading...

DEPENDENCIAS


.

 

OFICINA DE SALUD PÚBLICA


 

La Oficina de Salud Pública, tendrá las siguientes funciones.

a. Dirigir, coordinar y controlar la formulación, ejecución y evaluación Plan de Intervenciones Colectivas y Plan Territorial de Salud, para el municipio de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos establecidos en el Ministerio de Salud y Protección Social.

b. Dirigir y coordinar el diagnóstico de la situación de salud del municipio, para identificar desigualdades, necesidades y prioridades que fortalezca la planificación estratégica intersectorial en la elaboración de los Planes Territoriales de Salud

c. Realizar acciones de vigilancia epidemiológica y control de factores de riesgo del consumo de alimentos, medicamentos y sustancias toxicas, de factores de riesgo del comportamiento, de enfermedades producidas por vectores y zoonosis, y los demás eventos de interés en salud pública de acuerdo con los lineamientos de! Ministerio de Salud y la Protección Social y la normatividad vigente en la materia.  

d. Ejecutar procesos daños e impactos negativos para la salud, de acuerdo con la normatividad vigente.

e. Fortalecer el abordaje integral de las enfermedades no transmisibles y transmisibles, salud sexual y reproductiva, salud mental, seguridad alimentaria, salud pública en emergencias y desastres y salud y ámbito laboral, considerando acciones e intervenciones desde la prevención y promoción hasta la recuperación y rehabilitación.

f. Gestionar y garantizar el óptimo tratamiento de toda la documentación producida, recibida y tramitada por la dependencia evitando la sustracción, destrucción, ocultamiento o utilización indebida de la misma, además de velar por su adecuada conservación, organización, uso y manejo.

g. Acatar las directrices del Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG.

h. Recibir, tramitar y resolver las quejas, reclamos, sugerencias o denuncias que presenten los grupos de valor respecto de los servicios que presta la Alcaldía y del servicio prestado por sus servidores, de conformidad con lo establecido en las normas que regulan la materia.

 

E.Mail: saludpublica@cartago.gov.co

OFICINA DE ASEGURAMIENTO


 

La Oficina de Aseguramiento, tendrá las siguientes funciones.

a. Garantizar el acceso a los servicios de salud a la población más vulnerable, por medio de la afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud, brindando aseguramiento en salud con eficacia, eficiencia, calidad y un acompañamiento de acuerdo a las competencias del municipio y la normatividad vigente.

b. Realizar inspección vigilancia y control a los servicios de salud, para que se brinden con eficacia, eficiencia y calidad, de acuerdo a las competencias del municipio a los requerimientos legales y reglamentarios y a las necesidades de la población del municipio.

c. Brindar asesoría y asistencia técnica a los actores del SGSSS con respecto al aseguramiento y la prestación de servicios de salud, al igual que en el mejoramiento de la calidad en salud y humanización.

d. Gestionar y garantizar el óptimo tratamiento de toda la documentación producida, recibida y tramitada por la dependencia evitando la sustracción, destrucción, ocultamiento o utilización indebida de la misma, además de velar por su adecuada conservación, organización, uso y manejo.

e. Acatar las directrices del Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG.

f. Recibir, tramitar y resolver las quejas, reclamos, sugerencias o denuncias que presenten los grupos de valor respecto de los servicios que presta la Alcaldía y del servicio prestado por sus servidores, de conformidad con lo establecido en las normas que regulan la materia.

 

Email: aseguramiento.salud@cartagovalle.gov.co

Email: salud.aseguramiento@gmail.com

OFICINA DE PROTECCIÓN SOCIAL

La Oficina de Protección Social, tendrá las siguientes funciones.

a. Recibir y gestionar las solicitudes de los usuarios, relacionadas con temas de salud, brindándole la oportunidad de ejercer su derecho de realizar: Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias,

b. Asesorar a los diferentes actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud en la elaboración de Acciones de Tutela, Incidentes de Desacato y Derechos de Petición, de acuerdo a la normatividad vigente en salud.

c. Realizar las gestiones pertinentes a la población vulnerable "personas mayores, víctimas del conflicto armado y personas con discapacidad"

d. Desarrollar estrategias que permitan la participación personal, familiar y comunitaria en temas relacionados con la salud y su aporte a la planeación, gestión y evaluación de los servicios de salud, facilitando el derecho que tiene la comunidad (organizaciones comunitarias personas naturales y jurídicas) de participar en las decisiones correspondientes.

e. Gestionar y garantizar el óptimo tratamiento de toda la documentación producida, recibida y tramitada por la dependencia evitando la sustracción, destrucción, ocultamiento o utilización indebida de la misma, además de velar por su adecuada conservación, organización, uso y manejo.

f. Acatar las directrices del Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG.

g. Recibir, tramitar y resolver las quejas, reclamos, sugerencias o denuncias que presenten los grupos de valor respecto de los servicios que presta la Alcaldía y del servicio prestado por sus servidores, de conformidad con lo establecido en las normas que regulan la materia.

 

E-Mail: salud.saludsac@gmail.com

OFICINA DE PLANEACIÓN

La Oficina de Planeación, tendrá las siguientes funciones.

a. Administrar los recursos del Fondo Local de Salud en coordinación con la secretaria de Hacienda, mediante el desarrollo del proceso de planeación, asignación, utilización, custodia, control y evaluación de la ejecución de los recursos financieros destinados para la salud a nivel municipal de acuerdo a la normatividad vigente.

b. Definir las acciones de formulación, implementación, monitoreo, evaluación y rendición de cuentas de los diferentes planes de la secretaria de Salud.

c. Desarrollar y Estructurar los proyectos necesarios para la ejecución de los diferentes planes y el normal funcionamiento de la secretaria de Salud.

d. Gestionar y garantizar el óptimo tratamiento de toda la documentación producida, recibida y tramitada por la dependencia evitando la sustracción, destrucción, ocultamiento o utilización indebida de la misma, además de velar por su adecuada conservación, organización, uso y manejo.

e. Acatar las directrices del Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG.

f. Recibir, tramitar y resolver las quejas, reclamos, sugerencias o denuncias que presenten los grupos de valor respecto de los servicios que presta la Alcaldía y del servicio prestado por sus servidores, de conformidad con lo establecido en las normas que regulan la materia.

 

E-Mail planeación.salud@cartagovalle.gov.co

Mas Información
Administrador TIC - 2025-03-26 00:00:00

No hay enlaces disponibles.